Modalidades de Compras

Las ventas que realizamos en Gevero LTDA. hacia todas las empresas, instituciones, fundaciones, colegios, universidades y al público en general son los siguientes

COMPRA DE PRODUCTOS

(Mayor a 10 productos) Bajo esta modalidad los precios son menores a los que tenemos en tienda. Este método se gtrabaja bajo una nómina de beneficiarios que previamente escogen los productos que desean 

VALES DE COMPRA

En esta modalidad los precios son menores a los que se tienen actualmente en la tienda.

1.- Beneficiarios.

 1.1.- Al Portador. Es cuando una empresa no proporciona una lista de beneficiarios y el canje se realiza al portador del vale acompañado de una fotocopia del Carnet de identidad de la persona para el control.

1.2 Lista de beneficiarios. Es cuando una empresa proporciona los nombres de los beneficiarios hacer colocados en el vale. Para un mejor control se pide la fotocopia de Carnet de Identidad.

2.- Tipos de Vales.

 2.1.- Monto Establecido. Es cuando el vale puede ser canjeado dependiendo el importe por cualquier producto que se tenga en existencia. El beneficiario puede canelar en su totalidad con el vale y en caso de pasarse del monto establecido deberá pagar en efectivo el saldo.

2.2. Producto. Es cuando la empresa beneficiaria acuerda uno o varios productos a cada beneficiario. (En este caso se coloca en el vale el producto para que el beneficiario recoja el producto a la presentación del vale junto con su fotocopia de carnet de identidad vigente).

3.- El plazo de canje. Es fijo, con algunas salvedades de aplicación, en este caso se trabaja con plazos no mayores a 3 meses, el plazo se amplía previa carta indicando los motivos.

4.- Facturación. Para entregar los vales se emite una factura manual por el total de los vales y en el detalle se consigna “Vales de Consumo”. Importe que deben realizar la cancelación previo a la entrega del vale. Cuando un beneficiario canjea su vale se realiza la factura computarizada y se hace un descuento por el importe de su vale, en caso de excederse del importe del vale; la factura será por el monto excedente y a nombre del beneficiario

5.- Control de saldos y conciliación. Este procedimiento se hace mediante sistema por el departamento contable y conjuntamente con el encargado de la adquisición de los vales de la Empresa, el cual se realiza una conciliación y comprobación de la información

Formulario de Contacto para los vales de compra

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre